jueves, 17 de noviembre de 2011

PRÁCTICA 5: Formación del profesorado en Tic

En la página Web http://plancentrodeprofesores.carm.es/ la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia elabora de manera anual un plan de formación permanente destinado a la mejora y actualización profesional del profesorado en activo de infantil, primaria y secundaria.

Tras descubrir todas las acciones formativas he seleccionado tres que me parecen interesantes y que tienen relación con las Tic's:

CURSO Nº 1
1. Datos identificativos de la acción formativa:
-  Título: El Rincón del Ordenador en Educación Infantil: Iniciación
-  Destinatarios: Profesorado de Infantil
-  Resumen: Curso presenciapara dotar al profesorado de infantil de los recursos necesarios para integrar el ordenador en las programaciones de aula
-  Información de interés: es necesario tener conocimientos informáticos a nivel de usuario. Duración: 30 horas. 
Dirección Web: http://plancentrodeprofesores.carm.es/index.php?task=datacourse&competencia=5&posicion=2&cod_unificado=30300001000112&option=com_cursos

2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico?

Esta formación recoge ambos aspectos, pues el profesorado conoce y realiza experiencias que permitan planificar modelos de integración las nuevas tecnologías en los procesos didácticos que se desarrollan en las aulas de Infantil, así como conocer e intercambiar experiencias exitosas en esta materia. Así pues, pretende capacitar al profesorado para organizar y utilizar El Rincón del Ordenador en su aula.

   3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los objetivos     planteados?

Objetivos: 
1. Planificar coherentemente el uso del Rincón del Ordenador a través de las Programaciones de Aula.
2. Integrar el ordenador en el aula de Educación Infantil, fomentando actividades en las que éste constituya parte de la Planificación didáctica e incorporar el ordenador como material educativo en la organización espacial y temporal del aula.
3. Conocer recursos educativos multimedia adecuados al alumnado de Educación Infantil y seleccionar los más adecuados en función de los objetivos educativos y las características del alumnado.
4. Aprender a utilizar el ordenador como recurso educativo general y específico para atender la diversidad del alumnado.
5. Conocer, intercambiar y aplicar experiencias de utilización de las TIC en la Etapa de Educación Infantil.

Los objetivos me parecen adecuados, porque los objetivos están formulados para que la  formación  dote de herramientas y recursos al profesorado para que éstos posibiliten la incorporación a la informática de los más pequeños.
  
    4. Actividades dinámicas para implementarlas en el marco del curso de formación:

    • DISEÑO DE PROGRAMACIÓN: Por grupos, se creará una programación para la iniciación de los niño/as a la informática, después se expondrá ante el gran grupo.
    • BÚSQUEDA DE EXPERIENCIAS EN INTERNET: Cada persona buscará dos experiencias interesantes de aulas que han incorporado "El rincón del ordenador" de una manera innovadora y creativa. Después, se expondrán en clase y se debatirán posibles variantes para cada situación educativa.


CURSO Nº 2
     1. Datos identificativos de la acción formativa:
-  Título: QCAD, un Recurso Eficaz en el Área de Plástica-Visual y Dibujo Técnico.
-  Destinatarios: Profesorado de Dibujo y Plástica de Secundaria.
-  Resumen: Curso presencial para aplicar la herramienta informática al trazado geométrico en el aula.
-  Información de interés: es necesario tener conocimientos informáticos a nivel de usuario. Duración: 24 horas. 
Dirección Web: http://plancentrodeprofesores.carm.es/index.php?task=datacourse&puesto=6&cpr=*&trimestre=0&texto=&submit=Buscar&modalidad=*&submodalidad=*&horas=*&competencia=*&estado=*&cod_unificado=30300007005412

2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico?

Sí, pues tanto en el desarrollo actual del currículo de la ESO, como en el de Bachillerato, las nuevas tecnologías están adquiriendo un papel cada vez más predominante y especialmente la utilización de programas de diseño asistido por ordenador. Se hace necesario, por tanto, incluirlas en el currículo no como un contenido en sí mismo sino como una herramienta más que ayude a desarrollar alguno de los contenidos de estas materias, sirviendo al mismo tiempo al alumnado como estímulo y complemento en su formación y en la adquisición de una visión más completa e integrada en la realidad de las materias que se suelen impartir en los departamentos de Artes Plásticas.

   3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los objetivos     planteados?

Objetivos: 
1. Utilizar y aplicar la herramienta informática al trazado geométrico.

2. Dotar al profesorado de Plástica Visual y Dibujo Técnico de recursos informáticos suficientes para trabajar con el alumnado en el Aula Plumier.

Si me parecen adecuados, porque se recoge perfectamente lo que se espera de una acción formativa sobre una herramienta informática concreta.
  
    4. Actividades dinámicas para implementarlas en el marco del curso de formación:
    • DINÁMICA DE CONOCIMIENTO: cada alumno/a creará un "avatar" que tenga algún significado especial por medio del programa QCAD y después cada uno lo expondrá y explicará que significa a través de una wiki creada para la actividad.
    • FORO: Se creará un foro dónde los alumnos/as debatirán sobre temas que ellos mismos decidan, relacionados con las nuevas tecnologías, la educación y el arte.


CURSO Nº 3
     1. Datos identificativos de la acción formativa:
-  Título: Recursos TIC y Atención a la Diversidad
-  Destinatarios:Internivelar (Tutores y especialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y lenguaje)
-  Resumen: El curso es presencial y ofrece formación sobre cómo, a partir de recursos informáticos, dar una respuesta educativa ajustada y de calidad a la atención a la diversidad.
-  Información de interés: es necesario tener conocimientos informáticos a nivel de usuario. Su duración es de 20 horas. 
    
2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico?

Esta propuesta en sí está definida como pedagogía terapéutica, porque a partir del uso de las tic's se obtiene el máximo rendimiento educativo. Así, los profesores  conocen recursos y experiencias que permiten planificar modelos de integración de estos materiales en los procesos didácticos que se desarrollan en las aulas

   3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los objetivos     planteados?

Objetivos:
1. Planificar coherentemente el uso de recursos TIC para integrar el uso del ordenador en el aula.

2. Fomentar el conocimiento de buenas prácticas en el uso de las TIC en atención a la diversidad.

3. Conocer programas y recursos educativos multimedia para seleccionar los más adecuados en función de los objetivos educativos y las características del alumnado.

4. Conocer las redes de marcadores sociales

Los objetivos me parecen adecuados, porque recoge los puntos esenciales que un profesor debe realizar para llevar a cabo la atención a la diversidad: el conocimiento de recursos, planificación de las actividades según objetivos educativos y el manejo de las nuevas tecnologías de manera eficiente.
  
    4. Actividades dinámicas para implementarlas en el marco del curso de formación:
    • DEBATE: "Realidad y propuestas en la atención a la diversidad": Se trata de que cada participante exponga su experiencia personal en el lugar de trabajo y que comente los cambios que propone para mejorar la atención a la diversidad educativa, para así llegar a unas conclusiones como grupo y tratar de proponer alternativas y estrategias de trabajo que nos ayuden a todos en nuestra acción profesional.
    • BÚSQUEDA DE RECURSOS EN INTERNET: Cada persona buscará dos recursos en la Web interesantes que tengan como objetivo la atención a la diversidad. Después, se expondrán en clase y cada uno realizará su propia lista de recursos que posteriormente le servirá de apoyo en la tarea educativa.



VALORACIÓN PERSONAL sobre el Plan Regional de Formación del profesorado
Esta propuesta formativa es muy heterogénea, consta de 901 actividades, cuyas temáticas abordan muchos aspectos que el pedagogo/a o el educador/a pueden encontrarse en el día a día de su profesión. Además, la formación permanente no es sólo aconsejable sino extremadamente necesaria para el buen hacer profesional, y más en una sociedad que se nutre de cambios muy rápidos que requieren el dominio de competencias sobre muchos ámbitos (educación, nuevas tecnologías, interculturalidad, atención a la diversidad, etc.).

No hay comentarios:

Publicar un comentario